Explicaê

01

TEXTO

 

Leonardo “se asoma” tras una pared de Florencia

 

[1]   La batalla de Anghiari ha sido durante  

500 años una batalla perdida. Se sabe que,  

en 1503, Leonardo Da Vinci (1452-1519)  

recibió de la república de Florencia el encargo  

[5] de pintar un fresco que recreara la victoria de  

los florentinos sobre las tropas milanesas a  

mediados del siglo XV. Incluso se sabe que el  

pintor renacentista ejecutó el trabajo y, de  

hecho, en el museo del Louvre de París existe  

[10] una copia realizada por Rubens (1577-1640)  

basándose en grabados de la época. Al  

mejor dicho, la pared. Un equipo de expertos  

acaba de asegurar que los rumores de que La  

[15] batalla de Anghiari se encontraba oculta tras  

un muro del Salón de los Quinientos del  

palacio Vecchio tienen toda la pinta de ser  

ciertos. Al parecer hay restos de la misma  

pintura negra que utilizó Da Vinci para pintar  

[20] la Mona Lisa y el San Juan Bautista.  

  El problema – porque todo no podía ser  

tan fácil después de cinco siglos de misterio – 

es que La batalla de Anghiari, o lo que quede  

de ella, se encontraría justo debajo de otra  

[25] obra de arte - de La batalla de Scannagallo,  

pintada por Giorgio Vasari en 1565 sobre la  

misma pared del palacio Vecchio, sede del  

Ayuntamiento de Florencia. Vasari, que sólo  

tenía ocho años cuando murió Leonardo Da  

[30] Vinci a los 67, recibió en su madurez artística  

el encargo de decorar todo el Salón  

Quinientos. La duda es si tras la pintura de  

Vasari sigue durmiendo la de Leonardo o si  

los restos encontrados gracias a una técnica  

[35] muy sofisticada son sólo eso, restos. Y sobre  

esa duda se libra ahora otra batalla cada vez  

más encarnizada. 

  De una parte, el equipo dirigido por  

Maurizio Seracini, un estudioso que lleva 36  

[40] años buscando el mural perdido y que,  

gracias a apoyos científicos y mediáticos muy  

potentes - la Universidad de San Diego, la 

National Geographic Society…–, parece haber  

alcanzado una feliz conclusión: “Aunque  

[45] todavía estamos en las etapas preliminares, la  

evidencia muestra que estamos buscando en  

el lugar correcto”. Y las evidencias, según  

Seracini, son un pigmento negro compuesto 

principalmente de manganeso y algo de  

[50] hierro, algunos fragmentos de rojo, una fina  

capa de beige… 

  No obstante, Mauricio Seracini no será  

demasiado explícito hasta el próximo  

domingo, que es cuando National Geographic  

[55] Channel emitirá el documental En busca del  

Da Vinci perdido. En la otra trinchera, por  

ahora sin mecenazgo, se sitúan quienes  

sostienen que la investigación de Seracini  

puede causar más daño que beneficio.

 

Según el texto, Mauricio Seracini, jefe del equipo que busca el fresco “La batalla de Anghiari” 

Desconsiderar opção Created with Sketch. Considerar opção Created with Sketch.
Desconsiderar opção Created with Sketch. Considerar opção Created with Sketch.
Desconsiderar opção Created with Sketch. Considerar opção Created with Sketch.
Desconsiderar opção Created with Sketch. Considerar opção Created with Sketch.