Observe a sombra projetada por um gnômon em dois diferentes dias do ano.
Sabendo-se que as duas sombras projetadas por esse gnômon representam a maior e a menor sombra ao longo de um ano, pode-se deduzir que em A temos o
Questões relacionadas
- Espanhol - Fundamental | Não Possui Tópico Definido
Lee las instrucciones y aprenda a mantener limpio su animalito de peluche.
Disponible en: http://www.sinalergia.com/Por-Tipo-de-Alergia/Asma/Peluches-antialergicos/Osito-Buddy-Bear-105/. Acceso: 7 abr. 2012
Después de congelado el juguete, ¿qué se debe hacer?
- Ciências - Fundamental | 12. A Atmosfera e A Camada de Ozônio
A destruição da camada de ozônio é um grave problema ambiental, uma vez que essa região da estratosfera possui função importante na absorção de grande parte da radiação ultravioleta (UV) do Sol, que poderia causar grandes danos aos humanos.
Um dos danos causados por esse tipo de radiação é:
- Língua Espanhola | 2.09 Preposições
TEXTO
Descubren una extraña especie de animal con “dientes de sable”
[1] ”Uno lo ve y no lo cree, parece un animal
imposible, como hecho de partes de
diferentes criaturas. Es como descubrir un
unicornio”. Juan Carlos Cisneros,
[5] paleontólogo de la Universidad Federal de
Piauí, en Ininga, Brasil, reconoce que
se quedó de piedra cuando, con la ayuda de
sus colegas, descubrió en una hacienda del
estado brasileño de Río Grande del Sur parte
[10] del cráneo y otros restos de un animal que
la ciencia no había descrito jamás. Se trata,
según los investigadores, de una nueva
especie de herbívoro terápsido, pariente de
los mamíferos modernos, que vivió en el
[15] Pérmico hace de 260 a 265 millones de
años, antes incluso de que aparecieran los
dinosaurios. Su aspecto es de lo más
insólito. Tiene el tamaño de un perro
grande, algo robusto, pero lo que más llama
[20] la atención son sus dientes. Además de
tener una especie de muelas en el paladar,
lo que ya es una rareza, ostentaba un par de
caninos de 12 centímetros que salían
permanentemente de su boca, como ocurre
[25] con los tigres dientes de sable. La
investigación aparece publicada en la revista
Science. El equipo de Cisneros bautizó a la
extraña criatura como Tiarajudens
eccentricus. “’Tiarajud’ corresponde al
[30] nombre del lugar donde fue encontrado,
'dens' significa dientes y 'eccentricus',
Extraño”, explica a ABC el paleontólogo,
experto en vertebrados. El equipo encontró
el lado izquierdo del cráneo y diferentes
[35] huesos, todos también del lado izquierdo del
cuerpo. Los investigadores no saben cómo
murió el animal, pero como los huesos
aparecieron articulados, muy cerca unos de
otros, creen que algún evento lo sepultó
[40] rápidamente y pudo llegar así hasta
nuestros días. Lo que más llama la atención
del Tiarajudens son sus curiosos dientes.
“Tenía muelas en el cielo de la boca, algo
que no se ha visto en ningún otro animal”,
[45] señala Cisneros. Los dientes anchos, con
coronas amplias, hechas para masticar
plantas fibrosas, indican que se trata de un
herbívoro. Por si esto fuera poco, la criatura
lucía unos caninos enormes, del tamaño de
[50] un crayón o un lápiz de cera, que nacían en
el cráneo y quedaban siempre en el exterior,
aunque el animal tuviera la boca cerrada.
“Resultan muy extraños en un ser que se
alimenta de vegetales. Posiblemente
[55] pudieron servir para defenderse de sus
depredadores, como ocurre con el jabalí o el
hipopótamo, para luchar entre los machos
en competencia por una hembra o para
defender el territorio”, indica su
[60] descubridor. El Tiarajudens convivía con
otros herbívoros que no masticaban, los
pareiasaurios, algunos depredadores
dinocéfalos y con anfibios gigantes del
tamaño de un cocodrilo. Completaban un
[65] curioso zoológico. Su hábitat era desértico,
con dunas y pequeños lagos, muy diferente
al Brasil actual y más parecido, por ejemplo,
a Namibia. Juan Carlos Cisneros está seguro
de que se trata de una nueva especie, y no
[70] de algún animal ya conocido con una
anomalía. ”Son demasiadas características
nuevas”, insiste. El único ser con el que ha
encontrado alguna semejanza es con una
criatura llamada “cabeza rara”, descubierta
[75] hace diez años en Sudáfrica.
José Manuel Nieves Periódico: ABC - España 13/05/2010 (Adaptado)
La preposición “a” NO debe ser empleada en la siguiente frase
- Biologia | 15.1 Ideias Evolutivas
(G1 - cftsc) Em 2009, comemorou-se o bicentenário de nascimento do naturalista Charles Darwin
(1809-1882), assim como os 150 anos de publicação da sua obra Origem das espécies (1859). Charles Darwin, assim como diversos outros naturalistas e pesquisadores contribuíram para o entendimento atual da evolução biológica. No mesmo ano de nascimento de Darwin, Jean Baptiste Lamarck (1744-1829) publicou sua obra Filosofia Zoológica, na qual defende as hipóteses do uso e desuso e da transmissão hereditária dos caracteres adquiridos.
Disponível em: cienciahoje.uol.com.br/135496. Acesso em: 6 set. 2009 (Adaptado).
Com base no texto acima, nas teorias de evolução das espécies e nos princípios genéticos relacionados, assinale a alternativa incorreta.
- Física | 5.4 Ondas Sonoras
(UNIT) Com base nos conhecimentos sobre Ondas que estão presentes em todo o cotidiano do homem, desde o acordar até o adormecer, analise as afirmativas e marque com V as verdadeiras e com F, as falsas.
( ) A refração é caracterizada pela mudança de direção de propagação da onda ao mudar de meio.
( ) O som é uma onda mecânica transversal ou longitudinal, a depender do meio em que se propaga.
( ) As ondas sonoras que vibram com frequência entre 20 Hz e 20.000 Hz são naturalmente capturadas e processadas pelo sistema auditivo.
( ) Uma onda que se propaga em determinado meio terá uma velocidade que depende desse meio e uma frequência definida pela fonte da onda.
A alternativa que contém a sequência correta, de cima para baixo, é a