A população de uma espécie de roedores, com pelagem de diferentes colorações, foi observada em dois momentos: antes e depois da ocorrência de uma profunda transformação no meio em que vivem. As curvas abaixo representam esses dois momentos.
A alteração ocorrida na frequência do fenótipo da população de roedores, após a mudança do meio, é um exemplo de seleção denominada
Questões relacionadas
- Matemática - Fundamental | 2.2 Movimentação, Mapas e Caminhos Orientados
Observe o mapa da cidade e responda o que se pede.
O que está localizado nas coordenadas D4 e B8?
- Matemática - Fundamental | 08. Polígonos
Texto base: Com tiras de madeira nos tamanhos indicados, é possível construir vários triângulos diferentes.
Enunciado:
Se uma pessoa escolher a tira com 7 cm, quantos triângulos diferentes ela poderá formar escolhendo as outras duas tiras dentre as disponíveis?
- Língua Espanhola | 1.3 Modelo de Questão: ENEM X Tradicional
TEXTO
'GUERNICA' DIJO ADIÓS A SU EXILIO
[1] 'Bajo préstamo del pueblo de España'. Ésta
fue la inscripción que durante 44 años
acompañó al Guernica en el Museo de Arte
Moderno de Nueva York (MOMA). Pero el
[5] préstamo llegó a su fin y el "Guernica' dijo
adiós a su exilio. El 10 de septiembre de 1981
la emblemática obra de Picasso llegaba a
España. Una España en Democracia -
condición del artista -. Treinta años después,
[10] se expone sin blindajes en el Reina Sofía.
Pero remontémonos a su nacimiento. En
plena Guerra Civil, Picasso recibía un encargo
de la República Española, querían un mural
para exponerlo durante la Exposición
[15] Internacional en París. En un principio dicen,
le asaltaron unas dudas que no tardaron en
disiparse. Fue entre mayo y junio del 37
cuando los bombardeos nazis en la localidad
de Guernica quedarían plasmados en un
[20] lienzo que pasaría a la Historia. Considerada
una de las obras más importantes del siglo
XX, símbolo de los horrores de la guerra, 'El
Guernica' viajó por Oslo, Copenhague,
Estocolmo, entre otras ciudades, hasta que
[25] finalmente llegó a Nueva York, donde
permaneció más de cuatro décadas. Eso sí,
con fecha de caducidad. El pintor mostró
expresamente su deseo de que la obra viajara
a España, cuando la democracia volviera al
[30] país. Llegó en un Boeing 747 de Iberia
llamado 'Lope de Vega' gracias al trabajo del
entonces Ministro de Cultura con la UCD,
Íñigo Cavero, y al Director General del
Patrimonio Artístico, el historiador Javier
[35] Tussell. Todos le esperaban. Pero no fue
hasta el 14 de octubre de 1981, cuando por
primera vez fue exhibido en Madrid. Su
primer hogar en la capital: El Casón del Buen
Retiro. Allí permaneció once años entre
[40] fuertes medidas de seguridad. Su ubicación
siempre ha sido objeto de polémica, pero fue
en 1992 cuando los problemas subieron de
tono. El Ministro de Cultura socialista Jordi
Solé Tura ordenó su traslado al Museo Reina
[45] Sofía, donde se encuentra actualmente y es
considerado un eje vertebrador. Desde
entonces las batallas se han repetido. Partidos
políticos e instituciones en el País Vasco por
un lado y el Museo del Prado por el otro, no
[50] han dudado a la hora de reclamar esta obra
universal. Pero nada han podido hacer. Desde
que llegara al Reina Sofía, el 'Guernica' no ha
sido cedido ni prestado para ninguna
exposición, alegando cuestiones de
[55] conservación. Su interpretación es otro de los
puntos clave de este cuadro. Recientemente
ha sido publicado un estudio realizado por el
Director de Fotografía José Luis Alcaine -
publicado en la revista 'Cameraman'-, que
[60] apunta a que la famosa obra podría estar
inspirada por el filme 'Adiós a las armas', de
Frank Borzage y basada en la novela de
Ernest Hemingway. Alcaine se centra en una
secuencia donde se produce un bombardeo
[65] por la noche, aunque el real fuera a pleno día,
al igual que en el cuadro. Además, ambos
tienen en común un movimiento de derecha a
izquierda, así como de la presencia de dos
tipos de animales: caballos y ocas. Otras
[70] teorías habían señalado paralelismos con 'Los
fusilamientos del 3 de mayo' de Goya o 'La
Matanza de los santos Inocentes' de Rubens.
Conjeturas a un lado, lo único claro es que los
estudios y los análisis seguirán intentando
[75] descifrar los enigmas de esta obra maestra de
Picasso.
Periódico: El Mundo. Madrid, 10.09.2011
Con la lectura del texto podemos afirmar que el “Guernica” se encuentra hoy día en el
- Física | 1.2 Vetores
Qual o cosseno do ângulo formado pelos vetores
- Matemática - Fundamental | 11. Áreas e Volumes
Leia, atentamente, parte de uma reportagem publicada na Revista Galileu sobre alguns métodos utilizados por Arqueólogos, com a finalidade de calcular a quantidade de pessoas de uma população extinta que viveu em determinado local.
A primeira coisa a ser feita para saber o tamanho de uma população extinta é determinar o tamanho do sítio arqueológico, ou seja, o espaço onde aquele grupo viveu. Uma das estratégias para saber o tamanho de um sítio é a sondagem de prospecção, cavando pequenos buracos. Por exemplo, em uma sondagem foi escavada uma área de 5 m2 e foram encontrados restos de dez esqueletos humanos, se o sítio arqueológico possui 500 m2, podemos então estimar que viveram ali cerca de mil pessoas.
Analise agora a figura representativa de um sítio arqueológico, dividido em quadrados de 2 m de lado.
Considerando que foram encontrados restos de seis esqueletos humanos em uma área de 4 m2 , no sítio arqueológico representado na figura, podemos afirmar que ele possuía