Analise a tirinha a seguir. Disponível em: <https://blogueirossaocarlos.wordpress.com/2011/05/18/tirinhas-2/>. Acesso em: 08 mar. 2015. Releia a frase do primeiro quadrinho: “Os cães são estúpidos. PREDICADO NOMINAL
O termo em destaque recebeu essa classificação porque
Questões relacionadas
- Matemática | 1.01 Quatro Operações Fundamentais e Expressões Numéricas
Seja = {0,333 .... , 0,760,13/17, 6/17 } Se a e b são respectivamente o maior e o menor dos elemento de , então, é um número
- Matemática - Fundamental | 13. Tabelas e Gráficos
Leia as informações do mapa e responda
A CONQUISTA DO INTERIOR
Na última década, a exploração das novas fronteiras agrícolas e minerais incentivou o crescimento populacional no interior do país, sobetudo nas regiões Norte e Centro-Oeste
VEJA. São Paulo, 8 dez. 2010. p. 102. (Adaptado)
Descubra a qual capital brasileira a dica a seguir se refere.
O número que indica a sua população é ímpar, está entre 2 centenas de milhar e 4 centenas de milhar e possui um algarismo 9 valendo noventa.
- Língua Espanhola | 2.02 Substantivos
T E X T O
“LOS TEÓLOGOS ACTUALIZADOS NO CREEMOS EN MILAGROS”
El teólogo Andrés Torres Queiruga (Ribeira, A
Coruña, 1940) ya estaba avisado. En 2009, la
Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe
—el antiguo Santo Oficio— había filtrado que
[5] iba a condenar la obra del pensador gallego.
Tardó tres años, pero lo hizo a conciencia en
un documento publicado el pasado 30 de
marzo. “Fue una pena que la Conferencia
Episcopal diese un paso tan innecesario y sin
fundamento objetivo”, declara a este
[10] periódico vía correo electrónico. Exige
conversar por escrito para que nadie
"malinterprete un tema tan delicado".
Pregunta. Entre las críticas que la
[15] Conferencia Episcopal dedica a su trabajo,
¿hay alguna que merezca la pena refutar?
Respuesta. Puede parecer orgullo, pero creo
que ninguna. Todas esas críticas están hechas
sin entrar de verdad en el dinamismo vivo de
[20] mi propuesta y se limita a una lectura
limitada de mis obras, con mentalidad más
bien escolástica. Hermenéuticamente, el
documento es un pequeño desastre. Creo que
una lectura atenta y perspicaz del texto, con
[25] las citas literales de mi obra, constituye la
mejor defensa. P. ¿Qué cree que quieren
decir los obispos cuando afirman que usted
reduce la fe cristiana "a las categorías de la
cultura dominante"? R. Ese sería el caso si se
[30] interpreta "actualizar" como "reducir". Pero
una de mis preocupaciones fundamentales es
siempre la de un cuidado exquisito en la
diferenciación de los planos de pensamiento.
Lo indican los títulos de mis obras: repensar
[35] los conceptos desde la cultura actual para
recuperar la experiencia originaria y fundante.
“Los que me acusan deberían salir a la luz del diálogo
público.” P. ¿El cristianismo ha perdido esa
experiencia originaria y fundante? R. No se ha
[40] perdido. Pero la experiencia solo se tiene
como ya siempre interpretada. Mantener la
misma interpretación cuando cambia la
cultura tiende a hacer incomprensible la
experiencia y matar su vitalidad. Por ejemplo,
[45]Jesús habló en arameo y desde la cultura
bíblica, pero los evangelios los tenemos en
griego y desde la cultura helénica. Sin esta
reinterpretación, sería ininteligible para aquel
mundo y ni siquiera llegaría a nosotros. Pues
[50] bien, nosotros vivimos después de la
modernidad y si no logramos repensar la
experiencia originaria en ese nuevo
paradigma cultural, corre el riesgo de no ser
verdaderamente comprendida. P. La jerarquía
[55] católica ataca su idea del “pluralismo
asimétrico” de religiones. El catolicismo
¿niega la diversidad de religiones? R. La
teología todavía no dispone de categorías
adecuadas para enfrentarse al diálogo de
[60] religiones, que se presenta con una
trascendencia impensable antes de la
globalización. Yo intenté buscar alguna
categoría y “pluralismo asimétrico”, junto a
otras, me parece la más acertada. Tanto la
[65] teología actualizada como la realidad viva de
muchísimos hombres y mujeres creyentes
fraterna convivencia.
Señala la forma plural correcta.
- Matemática - Fundamental | 07. Grandezas e Medidas
Um rapaz resolveu dormir um pouco durante a tarde. Ele utilizou um relógio digital para controlar a hora de acordar, pois sabia que não deveria dormir mais de 40 minutos, para não se atrasar para um compromisso. Abaixo, estão representados os números que o rapaz observou no relógio antes e depois do seu cochilo:
O rapaz conseguiu cumprir o seu planejamento?
- Física | 5.4 Ondas Sonoras
Em ambientes sem claridade, os morcegos utilizam a eco-localização para caçar insetos ou localizar obstáculos. Eles emitem ondas de ultrassom que, ao atingirem um objeto, são refletidas de volta e permitem estimar as dimensões desse objeto e a que distância se encontra. Um morcego pode detectar corpos muito pequenos, cujo tamanho seja próximo ao do comprimento de onda do ultrassom emitido.
Suponha que um morcego, parado na entrada de uma caverna, emita ondas de ultrassom na frequência de 60 kHz, que se propagam para o interior desse ambiente com velocidade de 340 m/s. Estime o comprimento do menor inseto que esse morcego pode detectar.