A língua de que usam, por toda a costa, carece de três letras; convém a saber, não se acha nela F, nem L, nem R, coisa digna de espanto, porque assim não têm Fé, nem Lei, nem Rei, e dessa maneira vivem desordenadamente, sem terem além disto conta, nem peso, nem medida.
GÂNDAVO, P M. A primeira historia do Brasil: história da província de Santa Cruz a que vulgarmente chamamos Brasil. Rio de Janeiro: Zahar, 2004 (adaptado).
A observação do cronista português Pero de Magalhães de Gândavo, em 1576, sobre a ausência das letras F, L e R na língua mencionada, demonstra a
Questões relacionadas
- Biologia | 9.3 Organologia Vegetal
(UFPR) Uma pessoa vai ao mercado e compra pepino, cenoura, abóbora, tomate, uva, feijão, beterraba, couve e milho. Quantos desses produtos são frutos?
- Língua Portuguesa - Fundamental | Não Possui Tópico Definido
APRENDENDO MAIS SOBRE JORNAIS.
O JOCA ESTÁ NOS CONVIDANDO PARA CONHECÊ-LO DE QUE FORMA?
- Espanhol - Fundamental | Não Possui Tópico Definido
39. La Infidelidad de La Era Informática
Aquel mensaje que no debió haber leído
Aquel botón que no debió haber pulsado
Aquel consejo torpemente desoído
Aquel espacio, era un espacio privado.
Pero no tuvo ni tendrá la sangre fría,
Ni la mente clara y calculadora,
Y aún creyendo saber en lo que se metía
Abrió una tarde aquella caja de pandora.
Y la obsesión
Desencripta lo críptico
Viola lo mágico
Vence a la máquina;
Y tarde o temprano
Nada es secreto
En los vericuetos
De la informática.
Leyó a mordiscos en un lapso clandestino
Tragando aquel dolor que se le atragantaba,
Sintiendo claramente el riesgo, el desatino
De la pendiente aquella en la que se deslizaba.
Y en tres semanas que parecieron años
Perdió las ganas de dormir y cinco kilos,
Y en flashbacks de celos aún siguen llegando
Las frases que nunca debió haber leído.
Y en esa espiral
La lógica duerme,
Lo atávico al fin
Sale del reposo;
Y no hay contraseña,
Prudencia, ni pin,
Que aguante el embate
De un cracker celoso.
http://letras.terra.com.br/jorge-drexler/797718/
¿Por qué la persona perdió las ganas de vivir y hasta cinco quilos?
Espanhol - Fundamental | Não Possui Tópico Definido39. La Infidelidad de La Era Informática
Aquel mensaje que no debió haber leído
Aquel botón que no debió haber pulsado
Aquel consejo torpemente desoído
Aquel espacio, era un espacio privado.
Pero no tuvo ni tendrá la sangre fría,
Ni la mente clara y calculadora,
Y aún creyendo saber en lo que se metía
Abrió una tarde aquella caja de pandora.
Y la obsesión
Desencripta lo críptico
Viola lo mágico
Vence a la máquina;
Y tarde o temprano
Nada es secreto
En los vericuetos
De la informática.
Leyó a mordiscos en un lapso clandestino
Tragando aquel dolor que se le atragantaba,
Sintiendo claramente el riesgo, el desatino
De la pendiente aquella en la que se deslizaba.
Y en tres semanas que parecieron años
Perdió las ganas de dormir y cinco kilos,
Y en flashbacks de celos aún siguen llegando
Las frases que nunca debió haber leído.
Y en esa espiral
La lógica duerme,
Lo atávico al fin
Sale del reposo;
Y no hay contraseña,
Prudencia, ni pin,
Que aguante el embate
De un cracker celoso.
http://letras.terra.com.br/jorge-drexler/797718/
¿Por qué la persona perdió las ganas de vivir y hasta cinco quilos?
- Língua Espanhola | 1.4 Estratégias de Leitura
Obituario*
Lo enterraron en el corazón de un bosque de pinos
y sin embargo
el ataúd de pino fue importado de Ohio;
lo enterraron al borde de una mina de hierro
y sin embargo
los clavos de su ataúd y el hierro de la pala
fueron importados de Pittsburg;
lo enterraron junto al mejor pasto de ovejas del mundo
y sin embargo
las lanas de los festones del ataúd eran de California.
Lo enterraron con un traje de New York,
un par de zapatos de Boston,
una camisa de Cincinatti
y unos calcetines de Chicago.
Guatemala no facilitó nada al funeral,
excepto el cadáver.
* Paráfrasis de un famoso texto norteamericano.
NOGUERAS, L. R. Las quince mil vidas del caminante. La Habana: Unea,1977.
O texto de Luis Rogelio Nogueras faz uma crítica
- História | 6.05 Revoluções Liberais
Identifique com V as afirmativas verdadeiras e com F, as falsas.
O período conhecido como Primeira Revolução Industrial engendrou uma série de modificações sociais e culturais, como, por exemplo, a relacionada com
( ) a grande indústria, que criou um mercado mundial capaz de acelerar o desenvolvimento do comércio, da navegação e dos meios de transporte, influenciando a expansão industrial.
( ) a economia inglesa que, em finais do século XVIII, passou de predominantemente agrária a industrial (produção em larga escala, com redução de tempo e custo através do uso da máquina).
( ) o empresário capitalista e o operário, que passaram a constituir dois novos papéis sociais surgidos com esse evento.